LOZOYA

Lunes 13 de Junio de 2022, 10:32 am

Buen día estimado lector, en días pasados el nombre “Emilio Lozoya” ha vuelto a tomar relevancia dentro del interés nacional, esto debido a que el pasado lunes 6 de junio la Fiscalía General de la República señalo que Lozoya no ha cumplido con sus responsabilidades respecto a la reparación de los daños en los dos casos a los que se encuentra vinculado (ODEBRECHT Y AGRONITROGENADOS).

Dicho comunicado tomo mayor relevancia debido a que en la mañanera del martes 7 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el exdirector de PEMEX no ha reparado el daño de ninguno de los dos casos que se le imputan.

Es preciso señalar que el pasado mes de abril, la FGR intento fincarle a Emilio Lozoya, una tercera imputación, en esta ocasión por el delito de defraudación fiscal, motivo por el cual el exfuncionario compareció mediante audiencia ante juez de control, ofreciendo el pago de 2 millones 695 mil pesos por concepto de reparación del daño respecto a la falta del pago del Impuesto Sobre la Renta del año 2016.

En consecuencia, la Fiscalía General de la República declaró que el mencionado pago se encontraba gestionado por la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mismo que correspondía a una omisión del pago del ISR, motivo por el cual no tenía vinculo o conexión de ningún tipo con los casos de ODEBRECHT y AGRONITROGENADOS.

Esto quiere decir que el exfuncionario Emilio Lozoya no ha realizado la reparación del daño impuesta para los procesos de ODEBRECHT y AGRONITROGENADOS , para los cuales este ofreció una cifra de 10.2 millones de dólares, correspondientes a 7 millones 385 mil dólares para el caso de ODEBRECHT y 3 millones 400 mil para el caso de AGRONITROGENADOS, con la finalidad de adoptar un criterio de oportunidad que le permita suspender los procesos penales por los delitos de cohecho, lavado de dinero y asociación delictuosa y así salir del Reclusorio Norte en donde se encuentra desde noviembre del año pasado, sin embargo, la propia FGR señala que dicho pago no ha sido cubierto.

Finalmente, más allá de emitir una opinión a título personal, creo prudente dejarle a usted estimado lector una pregunta sobre la mesa, ¿10 millones de dólares son suficientes para reparar un daño que asciende a una cantidad aproximada de 5 mil millones de pesos?.


Vía: La Palabra del Caribe.

Otras noticias que te pueden interesar


EL PRIMER PASO EN LA BUSQUEDA DE DERECHOS PARA LOS TRABAJADORES DE APLICACIÓN.
Alguna vez se han preguntado si los trabajadores de las aplicaciones Uber, Didi, Didi Food, Uber Eats, entre otras, gozan de seguridad social, es decir si cuentan con su alta en el IMSS, para poder recibir atención médica, farmacéutica y hospitalaria ante cualquier eventualidad que pudieran sufrir

ALTO AL DECRETAZO
El pasado 22 de noviembre de 2021, el presidente Andrés Manuel, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto mediante el cual declaraba de "interés público y seguridad nacional la realización de obras a cargo del Gobierno de México asociadas a infraestructura

El Traslado de recurso de cuentas bancarias inactivas, una violación constitucional.
Las cuentas que no tengan fecha de vencimiento, transferencias o inversiones vencidas y no reclamadas, que en el transcurso de tres años no hayan tenido movimientos (depósitos o retiros), después de un aviso en el domicilio al usuario por parte del banco, dicha institución, abonará a una cuenta global estos recursos.
Derechos Reservados. COFIME. México, 2025.