¿QUÉ ES EL CFDI 4.0?

Martes 5 de Julio de 2022, 4:13 pm

Buen día estimado lector, día de hoy hablaremos sobre un tema muy mencionado en todo el país durante las últimas semanas como lo es el CFDI 4.0, el cual debido a los diversos cambios implementados obligó a la Autoridad Fiscal a posponer su aplicación obligatoria del 01 de julio de 2022 al 01 de enero de 2023.

Primero, ¿Qué es un CFDI?, el CFDI sus siglas significan comprobante fiscal digital por internet, el cual comprueba un pago realizado en razón del producto o servicio proporcionado, en este se desglosan los impuestos aplicados, el cual se encuentra en formato XML (archivo con lenguaje específico para ser leído por la web), así como en archivo PDF para la fácil lectura del contribuyente. Existen múltiples tipos de CFDI tales como, tipo Ingreso (I), tipo Egreso (E), tipo Traslado (T), tipo Nómina (N) y tipo Pago (P), para diferentes tipos de actividades a facturarse.

Dentro de las principales características del CFDI se encuentran la garantía del emisor del comprobante, pues para emitirse el emisor debe estar debidamente registrado ante el SAT, y debido a sus características digitales, este documento es inalterable, permitiendo un sano control tanto para el contribuyente, como para el SAT.

Es importante mencionar que este instrumento se implementó en 2005, siendo el segundo país en Latinoamérica que implementó este instrumento, en 2012 fue el último año en que se permitieron las facturas físicas en México y para el 2014 la factura electrónica se vuelve obligatoria para todos los contribuyentes, en 2017 se origina la versión 3.3 de los CFDI,  y ahora dentro de la reforma fiscal para 2022 se previó la versión 4.0, la cual trae consigo una serie de cambios que conllevan requisitos extras a cumplirse, entre los que destacan:

-          Especificar el nombre y el domicilio fiscal tanto del emisor como del receptor de la factura, el cual debe coincidir con la información con que cuenta el SAT (motivo por el cual se le ha solicitado a los trabajadores tramitar sus constancias de situación fiscal en el que se encuentren sus datos actualizados).

-           Especificar sobre si las facturas amparadas son objeto de impuestos indirectos,

-          Contempla un plazo para cancelar las facturas en el cual se debe detallar la razón de la cancelación.

-          Nuevo apartado en el que se deberán reportar diversa información respecto a las operaciones con el público en general, así como aquellas que se realicen a cuenta de terceras personas.

-          Se podrá relacionar más de un CFDI en las secuencias de comprobantes para una mejor trazabilidad.

      -          Incluirá con diversos apartados para identificar operaciones en las que exista exportación de mercancías. 

Tal como se puede observar, esta actualización del CFDI permitirá un mayor control de la facturación, lo cual a su vez permitirá una sana gestión de nuestra vida tributaria, sin embargo, múltiples opiniones han señalado irregularidades en esta actualización, usted amable lector ¿Qué opina respecto a los cambios que esta actualización trae consigo?.


Vía: La Palabra del Caribe

Otras noticias que te pueden interesar


DESPUES DE LA MUERTE NADA, SOLO EL SAT
La obligación del pago de los créditos fiscales de un contribuyente, persiste o se extingue en el momento que fallece!!

“LA UIF EN CONTRA DE PEÑA NIETO”
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer una noticia que resulta de interés público para los mexicanos, pues su titular, Pablo Gómez, informó que derivado de las facultades con que cuenta dicha unidad, se realizó un análisis de múltiples reportes financieros y avisos de actividades vulnerables, a través de los cuales se presume que el Expresidente de la República, Enrique Peña Nieto obtuvo beneficios económicos a través de transferencias internacionales.

ALTO AL DECRETAZO
El pasado 22 de noviembre de 2021, el presidente Andrés Manuel, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto mediante el cual declaraba de "interés público y seguridad nacional la realización de obras a cargo del Gobierno de México asociadas a infraestructura
Derechos Reservados. COFIME. México, 2025.