Querétaro VS Atlas Consecuencias Deportivas, Legales y Sociales

Viernes 11 de Marzo de 2022, 11:50 am

Buen día estimado lector, en días recientes sucedió un evento que dejo al país entristecido y decepcionado, debido a que el pasado sábado 05 de marzo, durante el partido que disputaban los equipos de Querétaro vs Atlas, sucedió un enfrentamiento entre las “barras” el cual al momento tiene a 19 personas heridas, en un evento que ha sido noticia mundial por su brutalidad y alto grado de impunidad.

Las consecuencias de estos hechos tan lamentables han sido en tres ámbitos, el primero es el fútbol, el deporte más popular en nuestro país, en el cual se han tomado medidas de común acuerdo por los dueños de los equipos de la liga mediante sesión extraordinaria, las sanciones que fueron impuestas han sido las siguientes: 1 año jugando a puerta cerrada como local (el inmueble donde sucedieron los hechos podrá ser utilizado), inhabilitación de la directiva de Querétaro por 5 años, obligación de vender al equipo en el lapso de un años, entre otras; en este aspecto sorprende que las sanciones fueran tan condescendientes hacia los implicados en esta desgracia.

El segundo ámbito es el ámbito legal, la fiscalía al día de hoy reporta 19 heridos, ningún fallecimiento, y 14 detenidos, a los cuales tentativamente se les imputarían los delitos de homicidio en grado de tentativa, violencia en espectáculos deportivos, posible apología del delito y asociación delictuosa, en este rubro existen muchos cuestionamientos, como la nula aparición de elementos de seguridad, motivo por el cual algunos de los altos mandos de la policía del estado han sido cesados y se les investiga por delitos cometidos por servidores Públicos, de igual forma se ha implementado que el manejo de las barras dentro y fuera del estadio estará encomendado a la fuerza pública, quedando prohibidos los elementos de seguridad privada, respecto a este rubro, aún existen temas por tratar, mismos que se irán resolviendo conforme a las investigaciones avancen, sin embargo la sociedad en general exige justicia y acciones que generen precedentes ante estos actos atroces, pero también exige que se emprendan acciones que garanticen la seguridad de los ciudadanos, actos como este, no debieron ni deberán ocurrir bajo ningún contexto.

El último ámbito a tratarse, es el tema social, pues lo sucedido en Querétaro es un síntoma social, México atraviesa una ola de violencia que cada vez afecta a más sectores de la sociedad, periodistas, políticos, grupos vulnerables, y familias mexicanas en general, lo que el país entero y la comunidad internacional pudo observar en Querétaro es una llamada urgente a las autoridades que rigen el país y a los ciudadanos que lo habitamos para actuar en contra de la descomposición social, hoy más que nunca, con el dolor y decepción que provoca ver las múltiples imágenes y videos que rondan en redes sociales, con la vergüenza que genera el México que le dejaremos a  las generaciones que vienen, debemos trabajar por una misma causa, entendiendo que cada acción cuenta, escala y repercute de manera positiva o negativa en la comunidad que todos habitamos.



Otras noticias que te pueden interesar


El Traslado de recurso de cuentas bancarias inactivas, una violación constitucional.
Las cuentas que no tengan fecha de vencimiento, transferencias o inversiones vencidas y no reclamadas, que en el transcurso de tres años no hayan tenido movimientos (depósitos o retiros), después de un aviso en el domicilio al usuario por parte del banco, dicha institución, abonará a una cuenta global estos recursos.

ALCANCE LEGAL Y FISCAL DE LA CARTA PORTE.
La Carta Porte funge como un comprobante de traslado en el que consta que se le otorgó derechos al transportista sobre esta operación.

ALTO AL DECRETAZO
El pasado 22 de noviembre de 2021, el presidente Andrés Manuel, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto mediante el cual declaraba de "interés público y seguridad nacional la realización de obras a cargo del Gobierno de México asociadas a infraestructura
Derechos Reservados. COFIME. México, 2025.